viernes, 12 de septiembre de 2014

Comportamiento individual
Con respecto  a este tema, se me pregunta lo siguiente:
 
¿Cuál tema de su comportamiento individual considera usted que le ayudará a ser un buen gerente o empresario? ¿Por otro lado cuál considera que debe mejorar?
 
En lo personal creo que me ayudaría la parte de inteligencia emocional, ya que creo que es un punto a mi favor, porque siento que en lo personal lo aplico en mi vida cotidiana, trato de que cualquier diferencia que tenga, no se intervenga con las demás situaciones, trato de separar muy bien los tipos de problemas que toda persona enfrenta, creo que este es un punto importante, ya que los demás no son culpables de las situaciones que cada persona pasa. es por esto que creo que uno siempre debe andar con una actitud positiva, demostrarle a las demás personas respeto, creo que es muy importante ponerse en los zapatos de la otra persona para saber que puede sentir si le hablamos de uno o de otra manera. Por otro lado, el andar motivado es de suma importancia para poder enfrentar las labores cotidianas de la mejor manera.
 
Y con respecto a lo que debo mejorar, quizás sea un poco la personalidad, ya que mi forma de ser esta marcada de una determinada manera, y creo que uno debe ser un poco multifacético tal ves, para adaptarse a uno u otra labor. El hecho de poder encajar en determinado trabajo creo que se basa en eso, en la personalidad que cada individuo tiene. Es por eso que creo que el hecho de manejar una personalidad acorde a una determinada labor es de suma importancia

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  2. Hola compañero me parece interesante su blog siga asi, con respecto a lo de inteligencia emocional tambien podemos ver que como gerentes en un futuro debemos de pensar no solo en la empresaco como tal si no en los empleados y clientes que ellos dia a dia se merecen un respeto que ya lastimosamente se a ido perdiendo en todos los lugares de comercio en general muchas de estas veces estos problemas se dan porque los gerentes no saben controlar sus emociones personales que viven diariamente es sus hogares y los llevan a discutir en la empresa logrando un caos, en esta la mayoria de estas veces incluso en esos momentos de ira toman decisiones erroneas que luego se estan arrepintiendo, al igual que en la personalidad como gerentes debemos de tratar de tener buenas relaciones interpersonales tanto como cuando labora al igual cuando esta en sus horas libres para poder llevar buena informacion sobre la empresa y asi dar una buena impresion de ella por lo tanto espero que un futuro proximo puedas realizar esta meta de ser administrador que puedas realizarlo de la mejor manera y tratandodede controlar tus propios actos cuidece, que te vaya super bien en todo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Yendry, muchas gracias por su aporte y por sus palabras.
      igualmente para usted que te valla bien en todo lo que hagas.

      Borrar
  3. Hola, me parece interesante lo que mencionas de la inteligencia emocional, y el rol importante que cumple en la vida cotidiana de las personas, como lo dices en lo cotidiano cuando se separa los problemas a los que nos enfrentamos y mantener una actitud positiva, siento una persona respetosa, manteniendo una posición de respeto y entendiendo a los demás.
    Y viéndolo aplicado a los administradores es de mucha importancia que mantengan una inteligencia emocional con sus colaboradores y demás compañeros de trabajo, separando sus problemas personales o de trabajo con la relación que manejan para con sus trabajadores. Muy buen aporte siga adelante.

    ResponderBorrar
  4. Muy bien Johnny, tu entrada de esta semana está muy bien, tanto tu reflexión personal (sincera y honesta) como el análisis de la teoría reflejada en la práctica que se desprende de la entrevista. Deteniéndome en uno de los temas, me parece que mejorar la personalidad es algo que debemos siempre buscar, aunque teniendo claro que esta se compone de diversos elementos (según las teorías vistas) y por ende la mayoría de veces son cosas puntuales que uno puede mejorar, aspectos puntuales con los cuales uno no se siente bien y cree que puede cambiarlos. Pero además como señalas debe uno reconocer sus puntos fuertes y valorarlos, pues todos como personas los tenemos. Coincido contigo.

    ResponderBorrar