¿Que es una estrategia de Océano Azul?
La estrategia del océano azul se define básicamente como la creación de nuevas ideas de negocio, que van a generar valor atreves de propuestas rentables, pero principalmente innovadoras.
Existen dos tipos de océanos (el océano rojo y el azul), cada uno de ellos representa segmentos diferentes; por ejemplo, el océano rojo está representando todas las industrias que existen en la actualidad, mientras que el océano azul representa todas las ideas de negocios que hasta el momento son desconocidas.
En otras palabras, una estrategia de océano azul, son los negocios que no tienen competencia, aquellos que crean e innovan propuestas nuevas sin la necesidad de imitar a sus competidores.
¿Como se genera un Océano Azul?
Antes de explicar como se genera el océano azul, es importante mencionar que una buena estrategia de océano azul esta basada en tres criterios importantes, los cuales son: foco, divergencia y un mensaje contundente para comunicarse con el publico.
Después de haber mencionado estos criterios podemos empezar a generar una estrategia de océano azul de la siguiente manera.
1) El punto principal para empezar a generar una estrategia de océano azul es creando un espacio sin competencia en el mercado, lo cual quiere decir generar nuevas ideas o nuevas propuestas de valor a una idea de negocios.
2) Otro de los puntos para generar una estrategia de océano azul, es convertir la competencia en algo irrelevante, para esto se necesita tener la seguridad que lo que "YO" ofrezco es diferente a lo demás.
3) Otro aspecto importante es crear y captar demanda nueva, ¿como se logra esto? tratando de crear propuestas de valor diferentes a las ya existentes, para que los futuros clientes de la compañía vea un nuevo y mejor motivo para elegirnos a "NOSOTROS"
4) También es importante mencionar que todos los océanos azules, ven el mercado existente, y atreves de él implementan los mecanismos necesarios para ofrecer al cliente algo diferente, una nueva propuesta de valor nueva que sea distinta a la que otros mercados ofrecen, pero que a la vez llame la atención y cumpla con las expectativas de los futuros clientes.
Relación entre las estrategias competitivas de Porter y el Océano Azul
Las estrategias competitivas propuestas por Porter son: Costo, diferenciación y enfoque.
1) Costo: este tipo de estrategia lo que trata o implementa, es ofrecer al cliente el precio mas bajo del mercado.
2) Diferenciación: esta otra trata de ofrecer al cliente productos o servicios que su competencia no ofrece.
3) Enfoque: este es el tipo de estrategia que se enfoca en un segmento de la población y trata de satisfacer las necesidades que ese segmento tenga.
¿Pero como se relacionan estas estrategias mencionadas con la estrategia de océano azul?
Primero que nada, estas estrategias se enfocan en diferenciarse de sus competidores de una o de otra manera, sea por precio, enfoque o productos y servicios nuevos, ofreciendo así una propuesta de valor diferente a otros. De igual manera sucede con la estrategia de océano azul, que implementa propuestas nuevas e innovadoras, para atraer la atención y la preferencia de los clientes.
Es esta la relación que hay entre las estrategias de Porter y el océano azul, donde cada una ofrece una propuesta de valor diferente a las que la competencia ofrece.